Unidad 1.6

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN AUTOMÁTICA DE SITIOS WEB

 

CONCEPTOS IMPORTANTES EN EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE SITIOS WEB

Tipos de servicios

 

  • Por tipo de análisis
    • Calidad del código
      • HTML
      • CSS
    • Accesibilidad
    • Posicionamiento
      • Enlaces
      • Contenido
  • Por tipo de software
    • Online
    • Offline

Los analizadores de código identifican errores de sintaxis, etiquetas o parámetros obsoletos, inconsistencias

En cuanto a la Accesibilidad, se define como la caidad de algún web para ser usado, visitaod, consultado por todas las personas, en especial por personas que tienen alguna discapacidad.

Y finalmente, los servicios que dan indicaciones a los webmaster sobre cómo optimizar el código de una página web para que en una búsqueda obtenga los primeros lugares en el listado de resultados.

 

La forma más habitual de ofrecer servicios de análisis y validación es por medio de un formaulario en una página web.

En los ejercicios desarrollados en esta unidad conocimos W3C Markup service v 0.7.3 especialmente recomendable junto con WDG HTML Validator para la validación de código XHTML  y el W3C Servicio de Validación de CSS.

También descubrimos que en Internet existen muchos servicios para analizar la accesibilidad y descubrimos que W3C Consortium no tenía ninguno pero sí había establecido recomendaciones como sobre lo perceptible, operable, comprensible y robusto.

También en el debate de la unidad observamos que la evaluación automática de la Accesibilidad solo cubre una parte del análisis porque la mayoría de características solo pueden ser evaluadas por un análisis manual como por ejemplo el contraste entre fondo y figuras o la correspondencia entre un icono y la idea representada.

En esta unidad también analizamos la importancia de los elementos intrínsicos y extrínsicos a la hora del posicionamiento de una web en los buscadores y aprendimos que hay dos tipos de analizadores:

  • Analizadores de enlaces
  • Analizadores de contenido

 

Mención de validación

Algunos servicios de validación ofrecen la posibilidad de dejar constancia que la sede web ha superado la validación. El objetivo es que el usuario que consulta la página sepa que la calidad de la implementación de la página es alta y por tanto permite ofrecer una imagen de seriedad.